viernes, 15 de febrero de 2013

Areas Profesionales

Areas profesionales

Área profesional es el área den la que te desarrollaras profesionalmente utilizando tus conocimientos y tus habilidades para alcanzar el éxito dentro la rama profesional. Tipos de áreas profesionales 
  • Físicomatemático: En esta área se agrupan todas las ingenierias y carreras relacionadas con artefactos, construcción y fenómenos naturales. Las personas en esta área tienen habilidad e interés en  el cálculo, la mecánica, el dibujo y el diseño lineal. 
  1. Ing. Mecánica. Crea & optimiza sistemas & dispositivos mecánicos de diversos tipos 
  2. Ing. en Sistemas electrónicos. Se especializa en las áreas de ingeniería computacional, sistemas de comunicación y redes computacionales, así como, automatización y control de procesos
  3. Ing. en Sistemas Computacionales. Tiene como objetivo analizar,, implementar y realizar pruebas y mantenimiento de sistemas que comprenden software, hardware y redes de comunicaciones.
  4. Ing. en Mecatronica. Profesional con bases sólidas en ciencias básicas y  de la ingeniería, especializado en áreas relacionadas con automatización industrial e innovación en diseño y construcción de dispositivos y máquinas inteligentes; y que tiene como referencia el desarrollo sostenible.
  5. Ing. Industrial. Profesionales que impulsen y modernicen las estructuras existentes dentro de los sectores productivo, comercial y de servicios
  6. Ing. Ambiental. Esta disciplina se dedica al estudio, evaluación y resolución técnica de los problemas ambientales, ocasionados por las diversas actividades humanas
  7. Ing. Civil.  Es un profesional con formación en matemáticas, ciencias exactas y el uso de sistemas de información. Se especializa en modelación, análisis, diseño y administración de proyectos de infraestructura, edificación y vivienda.
  8. Actuario. Cuentan con una preparación en seguros, pensiones, cálculo, medición y administración de riesgos. Dominan áreas de probabilidad, estadística y finanzas
  9. Arquitectura. Un profesional con formación técnica, artística y práctica. Especializado en diseño arquitectónico y urbano con una postura crítica adquirida a través de su formación humanista
  10. Lic. en Diseño Industrial. Profesional con sólida formación estético-formal y humanística especializado en la solución creativa e innovadora de productos , a través de la definición de estilo, función y seguridad, para lo cual considera implicaciones ambientales, sociales y productivas.

  • Biológicas: Es el estudio de la materia y su relación con la naturaleza. De esta también sale la rama medica. Los interesados en esta área aprecian el aire libre, el servicio social y el ámbito biológico. También es necesario que tengan pensamiento abstracto y científico. 
  1. Lic. en Biologia. Una persona cuyo bagaje intelectual incluya un espectro de conocimientos básicos desde el nivel molecular y celular, hasta visiones integrativas que le permitan comprender procesos de cambio de la biosfera  en el espacio
  2. Medicina. Un profesional que se especializa en resolver problemas de salud con sentido humano, y que considera las costumbres y valores del enfermo y su familia. Actúa con ética y profesionalismo de acuerdo con principios básicos de la medicina
  3. Enfermeria. Es un profesional que fomenta el bienestar físico, mental y social a través del cuidado integral y colaborativo a personas de cualquier edad, ya sean familias, grupos y comunidades sanas o enfermas; y en todo tipo de contextos. 
  4. Lic. en Salud Publica. Profesionistas en Salud Pública a nivel Licenciatura con los conocimientos, las habilidades y actitudes para estudiar las necesidades de salud y los factores que las predisponen en los grupos sociales para contribuir en la búsqueda de estrategias sociales
  5. Lic. en Rehabilitacion. Esta diseñada para proporcionar atención a pacientes con capacidades diferentes, y resolver o minimizar los problemas de discapacidad y lograr una rehabilitación integral, con calidad y ética profesional.
  6. Lic. en Nutrición. La Licenciatura en Nutrición tiene como objetivo obtener el conocimiento y la práctica, con el apoyo de tecnología especializada, en las cuatro áreas fundamentales de la nutrición: nutrición clínica, nutrición poblacional, servicio de alimentos y tecnología de alimentos.
  7. Medicina Veterinaria Formar recursos humanos que promuevan el bienestar social y de los animales mediante el conocimiento y la aplicación de medicina preventiva, diagnóstico y control de las enfermedades de los animales.
  8. Ing. Agronomo. Es un profesional con una sólida formación en matemáticas y ciencias naturales. Se especializa en las áreas relacionadas con el diseño, evaluación y operación de sistemas intensivos de producción animal y vegetal, considera el uso eficiente de los recursos naturales y humanos disponibles.
  9. Lic. en Ecologia. Profesionales con un enfoque de desarrollo sustentable de los ecosistemas, con conocimientos científicos y tecnológicos, y con una visión crítica de la ciencia, que le permita evaluar, conservar y manejar funcional y racionalmente los recursos naturales.
  10. Ing. Ambiental. Esta disciplina se dedica al estudio, evaluación y resolución técnica de los problemas ambientales, ocasionados por las diversas actividades humanas



    • Humanidades: Son las carreras dedicadas al estudio del hombre. En esta área predomina el gusto por el servicio social, el sentido artístico y musical. 
    1. Lic. en Filosofia. El objetivo de esta carrera es brindar los conocimientos, marcos de referencia, elementos teóricos y metodológicos necesarios para comprender el desarrollo histórico que experimenta el pensamiento y por otro lado que les permita contribuir en el desarrollo local, regional y nacional.
    2. Lic. en Teologia. Estudio e interpreta científicamente la experiencia religiosa cristiana
    3. Lic. en Teatro. Capacidad teórico-práctica de Interpretar, Dirigir y Producir puestas en escena, para integrarse y desenvolverse con calidad en la creación teatral, contribuyendo al desarrollo espiritual de la comunidad.
    4. Lic. en Traduccion. Forma traductores de calidad, competentes, que actúen como comunicadores entre los idiomas español y un segundo idioma con una alto grado de calidad y fidelidad.
    5. Lic. en Arqueologia.  Disciplina antropológica que, como tal, recupera el pasado de la sociedad y sus vínculos con el presente por medio del análisis de distintos vestigios materiales
    6. Lic. en Antropologia. La Antropología es una ciencia social que, a partir del concepto central de cultura, intenta explicar desde una perspectiva integral las semejanzas y diferencias entre las sociedades y los procesos de acción y transformación social. 
    7. Lic. en  Ciencas de la Comunicación. Es un profesional capacitado para analizar, diseñar y optimizar cualquier proceso de comunicación humana desde la interpersonal hasta la masiva.
    8. Lic. en Danza. Apropiación de conocimientos teóricos, técnicos, analíticos y sensibles, propios de la  danza que le permitan acceder a una práctica eficaz.
    9. Lic. en Diseño Gráfico. Crea soluciones efectivas e innovadoras a las necesidades de diseño y de comunicación gráfica de las organizaciones y de la sociedad en general, mediante el uso eficiente de los distintos medios de expresión visual a su alcance.
    10. Lic. en Artes Visuales. Creadores visuales que posean conocimientos teóricos, herramientas metodológicas y habilidades técnicas, para la proyección, expresión, realización, promoción y gestión de obras y proyectos artísticos.


    • Sociales: Todas las carreras que estudian al hombre no como individuo, sino como se relaciona con los demás. Los aspirantes deben tener gusto por el servicio social y la persuasión. 
    1. Lic. en Sociologia. Profesionistas que estudian la realidad social, analizan y explican el origen, desarrollo y cambios de los fenómenos sociales en función de la interacción de individuos, grupos, clases, organizaciones e instituciones que integran la sociedad. 
    2. Lic. en Ciencias Sociales. Científicos sociales con los conocimientos y las habilidades necesarias para analizar y comprender, de manera compleja la sociedad y la cultura, elaborar nuevas explicaciones e interpretaciones sobre fenómenos.
    3. Lic. en Trabajo Social. Profesionales que contribuyen al mejoramiento del nivel de seguridad y bienestar social, interviniendo en la salud integral de los individuos aplicando la Investigación, la docencia y el servicio.
    4. Lic. en Psicología. Profesionales capaces de analizar el comportamiento humano individual y grupal en diferentes escenarios, a partir de sus fundamentos biológicos, psicológicos y sociales, mediante conocimiento y uso de teorías y herramientas psicológicas, que servirán para evaluar, prevenir y diagnosticar alteraciones.
    5. Lic. en Derecho. Tiene como objetivo conocer, interpretar y aplicar el marco jurídico para promover soluciones integrales a problemas legales que se presenten en las empresas y entre particulares.
    6. Lic. en Relaciones Internacionales. Es un profesional con una sólida formación en el reconocimiento de un entorno diverso, multicultural y dinámico. Se especializa en analizar las grandes tendencias y los nuevos temas que conforman la agenda mundial contemporánea; y en diseñar, negociar y ejecutar políticas y programas de carácter internacional en los campos de la diplomacia, la economía, la política, la empresa y la cultura.
    7. Lic. en Pedagogia. Tiene como objetivo organizar, planear, ejecutar y evaluar los procesos de enseñanza aprendizaje, así como desarrollar actividades asociadas a la educación y enseñanza en los ámbitos escolar, familiar y social. 
    8. Lic. en Relaciones Publicas.  Genera y mejora procesos de comunicación en empresas privadas o entidades del sector público.
    9. Lic. en Comunicación y Periodismo. Aborda los fenómenos de la comunicación social, el manejo de la información, la elaboración de mensajes, así como el análisis y la selección de los canales en que serán transmitidos.
    10. Lic. en Educación. Es un profesional que tiene como tareas primordiales comprender y construir alternativas a las problemáticas educativas, y participar en las acciones y prácticas institucionales de funcionamiento y cambio del proceso educativo.














    Obras Citadas

    Gobierno Del Estado De Yucatan. "Areas Profesionales En Orientación Educativa."Áreas Profesionales En Orientación Educativa. Gobierno Del Estado De Yucatan, 05 May 2012. Web. 15 Feb. 2013. <http://www.slideshare.net/OrientadoresValladolid/reas-profesionales-en-orientacin-educativa-pltica>.

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario